MANUALES CLÍNICOS - Hospital Universitario Virgen del Rocío
logo-SAS
huvr-150
Manual Clínico de

Procedimientos Generales de Enfermería

Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Manuales Clínicos
    • Manual Clínico de Urgencias
    • Manual Clínico de Urgencias de Ginecología
    • Manual Clínico de Urgencias de Obstetricia
    • Manual Clínico de Urgencias de Pediatría
    • Manual Clínico de Procedimientos Generales de Enfermería

Cuidados y mantenimiento de accesos venosos de larga duración. Catéteres centrales de inserción periférica (PICC)

Revisores clínicos José Manuel Martín Maria José Medina Coronado DEFINICIÓN Como su nombre indica en sus siglas en inglés un PICC (Peripherally Inserted Central Catheter) es un catéter central de inserción periférica que, llevada a cabo por profesionales enfermeros/as mediante

Iván Moreno Brenes 22 de julio de 2022

Cuidados y mantenimiento de accesos venosos periféricos

Revisores clínicos Andrés Sánchez Beltriz Marina Ortega Fernández Carmen M.ª Alcudia Corredor DEFINICIÓN Realización de los cuidados de enfermería necesarios en el mantenimiento de un acceso venoso periférico. OBJETIVOS Mantener el acceso venoso periférico en óptimas condiciones, asegurando la permeabilidad

Iván Moreno Brenes 22 de julio de 2022

Elección del apósito y fijación del acceso venoso periférico

Revisores clínicos Patricia Daza Campos Carmen M.ª Alcudia Corredor   DEFINICIÓN Elección del apósito adecuado para la fijación, oclusión y asepsia del AVP. OBJETIVOS Elegir el apósito adecuado para el AVP, procurando que cubra con garantías suficientes las necesidades de

Iván Moreno Brenes 22 de julio de 2022

Inserción de un catéter venoso central por vía periférica

Revisores clínicos Mª Josefa Medina Coronado Ana Belén Hernández Gómez Gema Pineda García José Manuel Martín González   DEFINICIÓN Canalización percutánea de una vena periférica mediante una aguja o catéter que permite acceder a la circulación venosa central. OBJETIVOS Monitorizar

Iván Moreno Brenes 22 de julio de 2022

Inserción de un catéter venoso periférico

Revisores clínicos Ángeles Muñoz Acedo Daniel Carola Morgado Carmen M.ª Alcudia Corredor   DEFINICIÓN Canalización percutánea de una vena mediante una aguja o catéter que permite acceder a la circulación venosa con fines terapéuticos o diagnósticos. OBJETIVOS Disponer de una

Iván Moreno Brenes 22 de julio de 2022

Elección del dispositivo en la instauración de un acceso venoso periférico

Revisores clínicos Cristina García Romero Inmaculada Amoscotegui Calles Carmen Mª Alcudia Corredor   DEFINICIÓN Elección de un dispositivo o catéter adecuado a las necesidades diagnósticas, terapéuticas y de confort del paciente para la instauración de un acceso venoso periférico. OBJETIVOS

Iván Moreno Brenes 22 de julio de 202222 de julio de 2022

Elección de la vena en la instauración de un acceso venoso periférico

Revisores clínicos Ángeles Muñoz Acedo Daniel Carola Morgado Carmen M.ª Alcudia Corredor DEFINICIÓN Elección del vaso sanguíneo más adecuado para la canalización del acceso venoso. OBJETIVOS Cubrir las necesidades terapéuticas, diagnósticas y de comodidad del paciente. PERSONAL Enfermera MATERIAL Guantes

Iván Moreno Brenes 22 de julio de 2022
  • Next »
Manual Clínico de Procedimientos Generales de Enfermería

Edita: Hospital Universitario Virgen del Rocío

Coordina:
María José Estepa Osuna
María Auxiliadora Gallego Espina

Diseño: Francisco J. Borrajeros Gallego

Maquetación gráfica: H-TECNOLOGIA

ISBN: 978-84-09-43331-5

Depósito Legal: SE 1536-2022

huvr-150
logo-SAS

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Nota Legal
  • Accesibilidad (AA)
Menú
  • Política de privacidad
  • Nota Legal
  • Accesibilidad (AA)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de privacidad

Manuales Clínicos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.