Contacto

Contacto

Formulario de contacto Contacte con nosotros para comentarios y sugerencias o si quiere contactar con alguno de los autores. Se responderá privadamente a la mayor brevedad posible. Agradecemos sus comentarios. Esperamos sus opiniones. Quiénes somos El dispositivo de Urgencias del Hospital General

Autoría

Autoría

  En la elaboración, edición y publicación del MANUAL CLÍNICO DE PROCEDIMIENTOS GENERALES DE ENFERMERÍA del Hospital Universitario Virgen del Rocío han participado:   DIRECCIÓN Rocío Pérez González DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA   COORDINACIÓN María José Estepa Osuna María Auxiliadora Gallego

Descripción de los símbolos

Descripción de los símbolos

Link: http://www.ccforpatientsafety.org/Common/pdfs/fpdf/ICPS/PatientSolutionsSpanish.pdf Δ Triangulo que identifica características de calidad relacionadas con la seguridad del paciente. i Momento en el desarrollo del procedimiento en que se debe informar al paciente.  9 OMS La estrategia “Higiene de manos” para fomentar el lavado

Introducción

Introducción

La protocolización de los cuidados se conforma como instrumento indispensable de soporte para la práctica clínica. Reduce la diversidad inapropiada de la práctica, proporcionando, además, criterios de actuación, que nos sirven de punto de partida para una evaluación de la

Presentación

Presentación

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es en la actualidad, el mayor complejo hospitalario del Sistema Sanitario Público de Andalucía, tanto por su actividad asistencial, como por su infraestructura, dotación tecnológica, y de recursos humanos. Es un hospital innovador, con

Deprivación alcohólica

Plasencia García de Diego, Beatriz-Oda Rubio García, Ana Villar Fernández, Esperanza Macarena INTRODUCCIÓN La identificación de un síndrome de abstinencia a alcohol es de vital importancia por la morbilidad y la posible letalidad de los síntomas. Es necesario garantizar la

Paciente agitado

García Sánchez, Cándido Manuel Jiménez Casado, Carmen Villar Fernández, Esperanza Macarena CONCEPTO La agitación psicomotriz es un estado de hiperactividad física y mental descontrolada e improductiva, asociada a tensión interna. Puede acompañarse de alteraciones afectivas, del pensamiento y, en ocasiones,