García Bernal, Cristina Gutiérrez Rodríguez, Rocío Vilches Guerra, Ana María INTRODUCCIÓN El suicidio es la gran epidemia del siglo XXI, con cifras en claro aumento. En España, en 2006, fallecieron por suicidio 2017 personas; en 2016, hubo 3569 defunciones por
Psicosis
Valdera García, Cristina Rodríguez Menéndez, Gonzalo Rubio García, Ana CONCEPTO La psicosis aguda es una experiencia psicopatológica subjetiva y dimensional, influenciada por los esquemas cognitivos y socioculturales del individuo, que refleja una naturaleza sindrómica de componentes afectivos, cognitivos, del estilo
Trastorno de ansiedad
Martínez Molina, Iván García Sánchez, Cándido Manuel Esteban Ortega, Cristina Se define como el episodio de ansiedad paroxístico, de comienzo brusco y escasa duración, que se acompaña de síntomas autonómicos, torácicos y abdominales y/o síntomas relacionados con el estado mental.
Intoxicaciones medicamentosas. Actitud ante la finalidad autolítica
Sánchez Martínez, Sonia Murube Fernández-Cotta, Maria Luisa Montero Romero, Emilio La intoxicación por fármacos implica la aparición de efectos adversos, la intensidad de estos dependerá de la sustancia, de la cantidad que haya tomado y del tiempo que el paciente
Analgesia en procedimientos
Núñez Jaldón, Ángela M. DÍez Naz, Ana Ríos Gallardo, Rafaela En pacientes que acudan a Urgencias Generales (UG) con dolor de origen no traumático (somático o neuropático) se realizará valoración de la intensidad del dolor por enfermería de triage con
Abordaje del dolor en urgencias
Méndez Díaz, Lara Núñez Jaldón, Ángela M. Camero Macías, José Manuel TIPO SOMÁTICO TIPO VISCERAL TIPO NEUROPATICO DEFINICIÓN Dolor bien localizado que refleja una lesión subyacente. Fijo y continuo, se exacerba con el movimiento y cede con el reposo.
Sueroterapia
Pérez Castilla, Manuel López Ríos, Carmina Núñez Jaldón, Ángela M. NORMAS GENERALES PARA EL USO DE SUEROTERAPIA No existe un protocolo general exacto, deben ser ajustados a cada caso individualmente. Se deben tener en cuenta los déficits calculados. Realizar un
Reacciones adversas a inmunoterapia
Torrado Martín, Carlos Santos Fernández, Paloma Núñez Jaldón, Ángela M. La inmunoterapia se utiliza cada vez con más frecuencia como tratamiento oncológico, estos fármacos estimulan al sistema inmunitario para atacar a las células tumorales y pueden, en algunos pacientes, causar
LOE cerebral
Miras Rodríguez, Isabel Ríos Gallardo, Rafaela Falcón González, Alejandro Ante el hallazgo de LOE cerebral en TC craneal realizado en Urgencias, debemos tener en cuenta distintos posibles diagnósticos. En adolescentes y adultos jóvenes son más frecuentes los tumores cerebrales primarios;
Reacciones adversas al proceso oncológico
García Grove, Clara Ríos Gallardo, Rafaela Falcón González, Alejandro 1. EMESIS DEFINICIÓN Respuesta involuntaria del organismo, que se divide en nauseas (malestar en el estómago asociando ganas de vomitar) y vómito (expulsión del contenido gástrico). GRADOS Náuseas Grado