Traumatismos en pelvis y fémur

González López, Miguel Ángel Pérez Pérez, Elena Andrés Cano, Pablo TRAUMATISMOS EN PELVIS DEFINICIÓN Los traumatismos en pelvis en niños son poco frecuentes.  Habitualmente suelen ser causados por mecanismos de alta energía como atropellos, accidentes de tráfico o precipitaciones, por

Traumatismo en columna

Prados Moreno, Joaquín López Toajas, Alejandro Alfonso Bravo, Carlos DEFINICIÓN Los traumatismos sobre la columna vertebral se producen como consecuencia de una fuerza física directa que genera daño en las vértebras, los ligamentos o los discos que la componen, lo

Muñeca y mano traumática

López Toajas, Alejandro Martínez-Fons Delgado, Pedro Alfonso Bravo, Carlos DEFINICIÓN MANO TRAUMÁTICA Las fracturas de la mano en edad pediátrica ocupan el segundo lugar en frecuencia tras las fracturas de extremo distal del radio. En cuanto a su localización, el

Cojera no traumática

Pérez Pérez, Elena Macías Moreno, Encarnación Camacho Lovillo, Marisol DEFINICIÓN Se define cojera como cualquier alteración del patrón de marcha normal esperado para la edad del niño. Se considera que la deambulación normal no se instaura de forma definitiva hasta