Centeno García, Irene Gómez-Caminero Gómez, Ana E. Medina Rodriguez, Manuel DEFINICIÓN Es la expresión de una descarga paroxística anormal, brusca en intensidad e hipersincronía de un agregado neuronal de la corteza cerebral. CLASIFICACIÓN DE LA CRISIS SEGÚN SU TIPO Crisis
Diverticulitis aguda
Muriedas Fernández-Palacios, María Núñez Ortiz, Andrea Morera Pérez, Pedro DEFINICIÓN CLÍNICA DIAGNÓSTICO Inflamación y posterior infección provocada por la perforación (micro o macroscópica) de un divertículo colónico. Afecta sobre todo al sigma (95% de los casos), aunque puede aparecer e
Urgencias esofágicas
Núñez Ortiz, Andrea Bozada García, Juan Manuel Lucena Valera, Ana Isabel A) LESIONES ESOFÁGICAS POR CAÚSTICOS. 1 Realizar una evaluación general, valorar permeabilidad de la vía área y estabilidad hemodinámica. 2 Se debe recabar información relativa al volumen ingerido, tipo
Enfermedad inflamatoria intestinal
Núñez Ortiz, Andrea Leo Carnerero, Eduardo Lucena Valera, Ana Isabel BROTE DE COLITIS ULCEROSA 1 La anamnesis debe incluir el tratamiento actual y su cumplimiento, exposición a ambientes con riesgo de determinadas infecciones. El cribado de la infección por C.difficile
Hemorragia digestiva baja
Carballo Rubio, Virginia Trigo Salado, Claudio Núñez Ortiz, Andrea Bibliografía: Strate LL, Gralnek IM. ACG Clinical Guideline: Management of Patients With Acute Lower Gastrointestinal Bleeding. Am J Gastroenterol. 2016;111:459. Farrell JJ, Friedman LS. Review article: the management of lower gastrointestinal
Hemorragia digestiva alta
Lucena Valera, Ana Isabel Solà Fernandez, Ana Trigo Salado, Claudio HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA La hemorragia digestiva alta es una patología común con una incidencia anual de hospitalización entre 50 y 150 casos/100.000 habitantes. El origen más frecuente es la úlcera
Pancreatitis aguda
Carballo Rubio, Virginia de la Cruz Ramírez, María Dolores Solá Fernández, Ana Bibliografía: Banks PA, Bollen TL, Dervenis C, et al. Classification of acute pancreatitis–2012: revision of the Atlanta classification and definitions by international consensus. Gut. 2013;62(1):102-11. Forsmark CE, Swaroop
Ictericia
Moreno Loro, Antonio Leo Carnerero, Eduardo Carballo Rubio, Virginia La ictericia se define como la situación clínica en la que el paciente presenta una coloración amarillenta de piel y/o mucosas, debido al aumento de los niveles de bilirrubina sérica. Para
Ascitis
Muriedas Fernández-Palacios, María Núñez Jaldón, Ángela M. Morera Pérez, Pedro DEFINICIÓN CLÍNICA DIAGNÓSTICO Acúmulo patológico (>25 ml) de líquido ascítico en la cavidad peritoneal. Las causas más frecuentes: Cirrrosis hepática (80%) Patología tumoral (10%) Insuficiencia cardíaca (3%). Mixta (5%). Grado
Encefalopatía hepática
Carballo Rubio, Virginia Moreno Loro, Antonio Sousa Martín, José Manuel CRITERIOS DE INGRESO EN PLANTA: EH + PBE u otras infecciones. EH + hemorragia digestiva. EH + disfunción renal. EH + disfunción hepática. EH motivada por el