Corral López, Irene Morales Castillo, Manuel González Oria, María Oliva DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA La lesión medular traumática está asociada a un daño en la columna vertebral, siendo la mayoría el resultado de fuerzas combinadas que originan movimientos violentos de
Traumatismo craneoencefálico
Duseck Brutus, Reginald Pirla Santiburcio, Natalia Gil Camargo, Vanesa EPIDEMIOLOGÍA El traumatismo craneoencefálico (TCE) supone una patología muy frecuente en los servicios de urgencias hospitalarias a nivel mundial, constituyendo un auténtico problema de salud pública por su elevada morbimortalidad
Traumatismo abdominal
Cardoso Cabello, David Valle Morales, Carlos Cabezas Berdión, Cristina INTRODUCCIÓN El traumatismo abdominal consiste en la lesión orgánica producida por la acción de un agente externo, junto a la reacción del organismo a dicha agresión. Se debe tratar como
Raquialgia no traumática
Gil Camargo, Vanesa González Oria, Maria Oliva Ruiz Román, Alberto DEFINICIÓN Se conoce como raquialgia, al dolor de la columna vertebral en cualquier punto de su extensión. Según el tramo de columna afectado podemos diferenciar: cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia.
Fracturas abiertas
Martínez Sañudo, Beatriz Romaní Faro, Noa Diz Díaz, Macarena INTRODUCCIÓN Las fracturas abiertas son aquellas que cursan con una rotura de la piel y estructuras subyacentes comunicando el hueso con el exterior, de forma que la piel está lesionada
Amputación traumática
Morales Montaño, Samuel Mesa Rodríguez, Pedro Oviedo López, Lydia DEFINICIÓN La amputación traumática es la pérdida de una parte del cuerpo, habitualmente una extremidad, que ocurre a consecuencia de un accidente o lesión. El reimplante suele realizarse normalmente en
Traumatizado grave
García Olloqui, Ángel Medina Vizuete, Andrea Domínguez Bejarano, Laura DEFINICIÓN El paciente traumatizado grave es aquel que ha sufrido lesiones que pueden comprometer su vida o provocar graves secuelas como consecuencia de la transferencia de energía mecánica. Para el
Quemaduras
Rodríguez Vela, Francisco David Chinchilla Palomares, Eduardo Gacto Sánchez, Purificación INTRODUCCIÓN Las quemaduras son la principal causa de herida traumática en todas las edades. Se trata de pérdidas de sustancia de la superficie corporal secundarias al contacto con calor/frío
Sedoanalgesia en procedimientos HRT
Victoria Campillo, Pablo García Garcia, Sara Pliego Cosano, Raúl INTRODUCCIÓN En los servicios de urgencias traumatológicas se realizan procedimientos que pueden causar ansiedad y dolor. La sedación y analgesia ofrece un control seguro y efectivo de ambos, reduciendo el
Heridas. Profilaxis antitetánica
Pérez Pérez, Elena Toledo García, Diego García-Perla García, Álvaro DEFINICIÓN Las heridas son aquellas lesiones que, a consecuencia de una fuerza traumática, ya sea ocasionada por factores externos (traumatismos) o internos (fracturas de huesos), conllevan una pérdida de solución