Queralt García de Góngora, Macarena Marín Cruz, Inés Delgado Pecellín, Isabel DEFINICIÓN El síndrome pertusoide es un cuadro clínico caracterizado por: tos intensa de >2 semanas de duración + ≥1 de los siguientes: Episodios de tos paroxística “Gallo” inspiratorio Vómitos
Síndrome febril sin foco. Fiebre de origen desconocido. Fiebre recurrente
González Acedo, Irene Carbonero Celis, María José Marín Cruz, Inés DEFINICIONES La fiebre sin foco (FSF): temperatura ≥ 38ºC sin identificar un origen tras una anamnesis y exploración física adecuadas. Las infecciones virales son la causa más frecuente, en ocasiones
Sepsis y shock séptico
Aboza García, Marta Martínez Carapeto, Isabel Sánchez Fernández, Norma DEFINICIÓN Sepsis: síndrome clínico caracterizado por alteraciones fisiológicas y bioquímicas desencadenadas por una infección y que generan una respuesta inmune inadecuada que acaba provocando alteraciones en la microcirculación y disfunción de
Reacciones vacunales
Luque Aguilar, María José Goycochea Valdivia, Walter Alfredo Pérez Borrego, Esther INTRODUCCIÓN Todas las vacunas pueden producir efectos adversos. Estos pueden ser locales o sistémicos. Lo más frecuente es que sean de carácter leve y transitorio; las reacciones graves son
Parasitosis intestinales
Martínez Fernández, María Contreras López, Jorge López Marcos, María DEFINICIÓN Las infecciones del tracto digestivo por parásitos se producen por la ingestión de quistes de protozoos, huevos o larvas de gusanos, o por la penetración transcutánea desde el suelo. Las
Otitis media aguda y sinusitis aguda
Cortés Jiménez, María del Carmen Obando Pacheco, Pablo Medinilla Vallejo, Antonio SINUSITIS AGUDA (RSA) Su etiología es mayoritariamente viral (rinovirus, influenza y parainfluenza) y solo una pequeña parte presenta infección bacteriana secundaria (Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catharralis). Las
Neumonía y derrame pleural
Obando Santaella, Ignacio Valenzuela López, Constanza Camila Fernández Hurtado, Miguel Ángel CONCEPTO, ETIOLOGÍA, CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA DE LA COMUNIDAD NEUMONÍA ADQUIRIDA COMUNIDAD (NAC) NAC COMPLICADA (DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO (DPP)/NEUMONÍA NECROSANTE (NN) Concepto Infección parénquima pulmonar
Mononucleosis infecciosa
Zubimendi Pérez, Rosa María Obando Pacheco, Pablo Muñoz Ruiz, Victoria DEFINICIÓN El síndrome mononucleósico engloba varios cuadros clínicos infecciosos caracterizados por aparición de fiebre, faringitis y linfadenopatías. Pueden asociar otros síntomas como hepatoesplenomegalia y astenia. Cuando es provocado por el
Masas cervicales: parotiditis aguda, adenitis aguda y subagudas
Sierra Capitán, Pablo Moreno Ortega, María Sánchez Moreno, Paula DEFINICIÓN Masa cervical: Tumoración localizada en región cervical que puede tener diversas etiologías. Adenopatía cervical: aumento de tamaño de los ganglios linfáticos cervicales (mayores de 1 centímetro o 0,5
Infecciones osteoarticulares
García Malagón, Carmen Obando Santaella Ignacio Janáriz Novel, Roser DEFINICIÓN ARTRITIS SÉPTICA (AS) OSTEOMIELITIS AGUDA (OA) Concepto Infección del espacio articular Infección del tejido óseo Características Monoarticular Grandes articulaciones (rodilla, cadera, tobillo, codo, hombro) Unifocal Metáfisis de huesos largos