MANUALES CLÍNICOS - Hospital Universitario Virgen del Rocío
logo-SAS
huvr-150
Manual Clínico de

Urgencias de Pediatría

Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Manuales Clínicos
    • Manual Clínico de Urgencias
    • Manual Clínico de Urgencias de Ginecología
    • Manual Clínico de Urgencias de Obstetricia
    • Manual Clínico de Urgencias de Pediatría
    • Manual Clínico de Procedimientos Generales de Enfermería

Urgencias oncológicas respiratorias

Pérez-Torres Lobato, María Solano Páez, Palma SÍNDROME MEDIASTÍNICO SUPERIOR (SMS) Y DERRAME PLEURAL MALIGNO SIGNOS, SÍNTOMAS Y HALLAZGOS EXPLORATORIOS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Ocasionado por compresión de la tráquea o bronquios superiores por una masa tumoral mediastínica, frecuentemente en mediastino anterior. A

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 20224 de abril de 2022

Urgencias oncológicas nefrourológicas

Fillal Kilch, Soumia Ramírez Villar, Gema Lucía CISTITIS HEMORRÁGICA Cistitis estéril de causa no infecciosa, caracterizada por hematuria franca asociada a síntomas de irritación del tracto urinario inferior. Primera causa de hematuria en el paciente oncológico. Más frecuente en pacientes

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 20224 de abril de 2022

Urgencias oncológicas neurológicas. Compresión medular

Navarro Sánchez, Cristina Chávez Barco, Ana Solano Páez, Palma SINDROME DE COMPRESIÓN MEDULAR DEFINICIÓN La compresión medular es una complicación relativamente frecuente en el paciente oncológico. Puede producir dolor y pérdida de funciones neurológicas potencialmente irreversible; por lo que su

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 20224 de abril de 2022

Urgencias oncológicas metabólicas

Pérez-Torres Lobato, María Catalina Márquez Vega, Catalina HIPERCALCEMIA DEFINICIÓN Se define como un nivel de calcio sérico >10.5 mg/dL. El calcio iónico representa el 45% del total, el resto circula unido a proteínas, por lo que si disponemos de la

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 20224 de abril de 2022

Urgencias oncológicas digestivas

Trinidad Sevillano, Rubén Gutiérrez Carrasco, José Ignacio Chávez Barco, Ana MUCOSITIS La mucositis se define como una reacción inflamatoria secundaria al tratamiento antineoplásico que puede afectar a toda la mucosa gastrointestinal, generalmente a nivel de la cavidad oral. Se caracteriza

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 20224 de abril de 2022

Síndrome vena cava superior. Síndrome de mediastino superior

Jiménez Martín, Idoia Llempén Livia, Mercedes DEFINICIÓN Los tumores torácicos se clasifican según su origen anatómico en pulmonares, mediastínicos y de pared torácica. De estos, los que con más frecuencia pueden producir situaciones de urgencia o emergencia pediátrica son los

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 20224 de abril de 2022

Síndrome lisis tumoral

Márquez Vega, Catalina Pérez-Torres Lobato, María Tejado Gallego, Isabel DEFINICIÓN El síndrome de lisis tumoral (SLT) es una urgencia oncológica potencialmente fatal que se produce por la liberación masiva de metabolitos intracelulares (potasio, fosfato, proteínas y ácidos nucleicos) durante una

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 20224 de abril de 2022

Efectos adversos agudos de la quimioterapia

Sánchez de Puerta Laguna, Carmen Gutiérrez Carrasco, José Ignacio Llempén Livia, Mercedes EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS DEFINICIÓN Salida accidental del quimioterápico durante su administración intravenosa al espacio extravascular. El daño producido depende del citostático, los excipientes, la concentración y el volumen

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 202225 de abril de 2022

Dolor oncológico

Zubimendi Pérez, Rosa Mª Moreno Zapata, Andrea Gutiérrez Carrasco, José Ignacio DEFINICIÓN La International Association for the Study of Pain (IASP) define el dolor como «una experiencia sensorial y emocional desagradable que se relaciona con un daño tisular real o

Iván Moreno Brenes 18 de enero de 20224 de abril de 2022
Manual Clínico de Urgencias de Pediatría

Edita: Hospital Universitario Virgen del Rocío

Coordina:
Ángela Hurtado Mingo
José María Carmona Ponce
María Jesús Sánchez Álvarez
Ángela Mª. Núñez Jaldón

Diseño y maquetación gráfica: H-TECNOLOGIA

ISBN: 978-84-09-39484-5

Depósito Legal: SE 979-2022

huvr-150
logo-SAS

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Nota Legal
  • Accesibilidad (AA)
Menú
  • Política de privacidad
  • Nota Legal
  • Accesibilidad (AA)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de privacidad

Manuales Clínicos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.