Sánchez González, Virtudes Rodero Barcos, Lidia Rangel-Sousa, Diego INTRODUCCIÓN El trasplante cardíaco (TxC) es tratamiento de elección -a pesar de los avances en las terapias médicas para la insuficiencia cardíaca (IC) y en el soporte circulatorio mecánico (SCM) de los
Cardiopatía congénita
Millán Rodríguez, Carlos Wals Rodríguez, Amadeo Abril Molina, Alba Las cardiopatías congénitas del adulto comprenden una gran variedad de anomalías estructurales cardiacas o de los grandes vasos intratorácicos que están presentes desde el nacimiento debido a un desarrollo fetal anómalo.
Taponamiento cardiaco
Federero Fernández, Carmen Román Álvarez, María del Carmen Anaya Quesada, Carlos El taponamiento cardíaco es una situación clínica potencialmente mortal en la que el derrame pericárdico aumenta la presión intrapericárdica lo suficiente para generar una disminución del llenado ventricular, por
Síndrome aórtico agudo
Rojas Romero, Pablo Millán Rodríguez, Carlos Cristobo Sainz, Pablo El síndrome aórtico agudo es un cuadro clínico poco frecuente con una mortalidad muy elevada, descrita clásicamente como de un 1% por cada hora, que transcurre, dentro de las primeras 48
Síncope
Esteve Ruiz, Iris Zamora Sierra, Mariano Esteve Ruiz, Irene Pérdida transitoria de conocimiento y del tono postural debida a una hipoperfusión cerebral global transitoria de inicio rápido, duración corta, recuperación espontanea completa y sin secuelas. Lo más importante en la
Taquicardias de QRS ancho
Flaño Lombardo, Rosario Grimaldos Parra, David Zamora Sierra, Mariano INTRODUCCIÓN Definimos taquicardia ventricular (TV) como todo ritmo cardíaco de más de 3 latidos que se origina en miocardio ventricular a una frecuencia cardiaca superior a 100 lpm. Se clasifican en
Taquiarritmias de QRS estrecho
Pérez Gómez, Laura Ríos Monje, Miguel Ángel. Ruiz Pereira, Ernesto DEFINICIÓN DE TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR Las taquicardias supraventriculares (TSV) son ritmos rápidos (FC>100 lpm) que necesitan la participación de alguna estructura auricular y/o de la conducción AV para su mantenimiento. Por
Enfermedades del pericardio
Gavilán Domínguez, Fernando del Toro Esperón, Carlos Zamora Sierra, Mariano DEFINICIÓN Síndrome producido por la inflamación aguda del pericardio (<6 semanas), de origen predominantemente idiopático-viral en nuestro medio. Debe cumplir al menos 2 de los siguientes 4 criterios: Dolor torácico
Síndrome coronario agudo
Zambrano Arcentales, Daniel Federero Fernández, Carmen Cristobo Sáinz, Pablo El término de SCA abarca a un conjunto de patologías cuyas características principales es la isquemia aguda del miocardio que se produce cuando hay un desequilibrio entre el aporte y la
Edema agudo de pulmón
Fernández-Gordón Sánchez, Santiago Gabaldón Maestre, Ángela Cristobo Sainz, Pablo DEFINICIÓN Y CLÍNICA DEL EAP DEFINICIÓN Forma de presentación de Insuficiencia Cardíaca Aguda de instauración rápida debida a acumulación de líquido en el espacio intersticial y/o alveolar pulmonar que da lugar