Beltrán Rubio, Inmaculada López Barrios, Álvaro Morilla Alfaro, Aurora FACTORES PREDISPONENTES EN LA PATOLOGIA POR CALOR Edades extremas (>65 años y < 4 años). Ejercicio físico intenso en condiciones climáticas adversas. Personas que vivan en la calle o en condiciones
Sedación terminal
Rodríguez Vázquez, Aurora Sánchez Martínez, Sonia Herranz García, Mariano La sedación paliativa terminal es la disminución deliberada del nivel de conciencia del enfermo mediante la administración de los fármacos apropiados con el objetivo de evitar un sufrimiento intenso causado por
El anciano frágil. Derivación a hospitalización domiciliaria y a la unidad de cuidados paliativos
López Márquez, M. Isabel Sánchez Martínez, Sonia Rodríguez Vázquez, Aurora El anciano frágil es aquel que tiene una disminución de las reservas fisiológicas y de su funcionalidad física y/o cognitiva, lo que determina un mayor riesgo de dependencia, institucionalización, caídas
Síndrome anémico
Mezquita Romero, Lucía López Márquez, M. Isabel Sánchez Moreno, María DEFINICIÓN SÍNTOMAS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Descenso de la masa eritrocitaria y de las cifras de hemoglobina que ocasiona una disminución de la capacidad de trasporte de oxígeno a las células.
Insuficiencia cardiaca crónica
Díaz Jiménez, Pablo Jiménez de Juan, Carlos López Márquez, M. Isabel La Insuficiencia Cardiaca (IC) es un síndrome clínico caracterizado por síntomas típicos que puede ir acompañado de signos (causados por una anomalía cardiaca estructural o funcional) que producen una
Adenopatías. Esplenomegalia
Sánchez Moreno, María Granero López, M. Victoria López Márquez, M. Isabel Las adenopatías, linfadenomegalias o linfadenopatías son el aumento de tamaño o la alteración de la consistencia de los ganglios linfáticos. El término adenopatía hace referencia al aumento de tamaño
Síndrome constitucional
Granero López, M. Victoria Jiménez de Juan, Carlos López Márquez, M. Isabel GENERALIDADES DEFINICIÓN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Astenia, anorexia, pérdida de peso (disminución involuntaria del 5% de peso corporal total en 6 meses) Ausencia de síntomas guía Enfermedades orgánicas. Neoplasias (gastrointestinal, genitourinario,
Hipertensión arterial. Crisis hipertensiva. Emergencia hipertensiva
Moreno Verdejo, Fidel Lanseros Tenllado, Julia Hernández Quiles, Carlos La forma de presentación más habitual de la Hipertensión Arterial (HTA) en el Servicio de Urgencias, es en forma de Crisis Hipertensiva, siendo el aspecto más importante explorar la presencia de
Exposición accidental a material biológico
Santos Calonge, Amparo Rodríguez Fernández, Jesús F. Nieto Garcia, Francisco Javier
Hemocultivos
Varo Muñoz, Araceli. Rodríguez Fernández, Jesús F. Aguilar Guisado, Manuela