Moreno García, María del Mar Rodríguez Martínez, Alejandro DEFINICIÓN Las complicaciones médicas urgentes más frecuentes que podremos observar en pacientes con trasplante hepático son el rechazo, las infecciones y el síndrome linfoproliferativo. Desde el punto de vista quirúrgico, las complicaciones
Síndrome emético. RGE. Vómitos cíclicos
Marques Pozo, Álvaro Violadé Guerrero, Fátima DEFINICIÓN Vómito: Expulsión forzada del contenido gástrico por la boca, provocada por la contracción de la musculatura torácica y abdominal. Regurgitación: expulsión pasiva de contenido gástrico de cantidades escasas, sin nauseas ni contracción de
Síndrome diarreico: GEA. Diarrea crónica
Rayego García, Alicia Violadé Guerrero, Fátima Begara de la Fuente, Manuel DEFINICIÓN Es un cuadro definido por el aumento del volumen y número de deposiciones o una disminución de la consistencia habitual, teniendo como referencia el hábito intestinal de cada
Patología de la vía biliar y pancreática
Moreno García, María del Mar Violadé Guerrero, Fátima Rubio Murillo, María DEFINICIÓN PATOLOGÍA DE LA VÍA BILIAR Colestasis en el lactante: alteración del flujo biliar en el lactante con aumento de bilirrubina directa y ácidos biliares. Colecistitis aguda: inflamación de
Hemorragia digestiva alta y baja
Manzaneda Navío, Miriam Espín Jaime, Beatriz DEFINICIÓN La hemorragia digestiva (HD) es el sangrado procedente del aparato digestivo. Atendiendo al origen, se clasifican en altas (HDA) cuando se originan por encima del ligamento de Treitz (abarcan sangrados procedentes de boca,
Insuficiencia hepática aguda. Hepatitis. Fallo hepático. Ictericia
Tapia Trujillo, Eduardo Rodríguez Martínez, Alejandro INTRODUCCIÓN La hepatitis aguda se define como la inflamación aguda del hígado por cualquier noxa patológica, evidenciada por una elevación de transaminasas con o sin hiperbilirrubinemia. El fallo hepático agudo (FHA) es un trastorno
Estreñimiento
Tejado Gallego Isabel Espín Jaime, Beatriz Díaz Carrión, Esther DEFINICIÓN Disminución en la frecuencia de las deposiciones y/o alteración en las características de las heces y clínica asociada a la defecación (dolor, malestar, posturas de evitación, esfuerzo excesivo o imposibilidad
Enfermedad inflamatoria intestinal
Moreno García, María del Mar Rodríguez Martínez, Alejandro DEFINICIÓN EII: Enfermedad de Crohn (EC), colitis ulcerosa (CU), enfermedad inflamatoria intestinal no clasificada (EIInc). Recaída: Reaparición de síntomas en una paciente que había alcanzado la remisión. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO CLÍNICA
Dolor abdominal
Tapia Trujillo, Eduardo Martínez Martos, Zoraima Begara de la Fuente, Manuel INTRODUCCIÓN El dolor abdominal es una de las causas más frecuentes de consulta en pediatría. Según el tiempo de evolución podemos distinguir: Dolor abdominal agudo: de comienzo brusco, horas
Disfagia
Sánchez González, Aurora Gallego Díaz, Mireia Fernández Valverde, Justo DEFINICIÓN La disfagia se define como cualquier dificultad o anormalidad en el proceso de la deglución. Son conceptos diferentes los términos odinofagia (dolor a la deglución) o sialorrea (exceso de secreción