MANUALES CLÍNICOS - Hospital Universitario Virgen del Rocío
logo-SAS
huvr-150
Manual Clínico de

Urgencias de Ginecología

Facebook Twitter Instagram Youtube
×
  • Portada
  • Índice
        • Mujer Adulta
          • Sangrado genital anormal
          • Dolor abdomino-pélvico de origen ginecológico
          • Infecciones del tracto genital inferior
          • Infección del tracto genital superior
          • Urgencias oncoginecológicas
          • Complicaciones de la histeroscopia
          • Complicaciones de la cirugía ginecológica laparoscópica
          • Complicaciones de la cirugía ginecológica laparotómica
          • Complicaciones de la cirugía vaginal
          • Complicaciones de la cirugía mamaria
          • Patología mamaria de urgencias
          • Anticoncepción de urgencia
          • Atención urgente a la mujer con sospecha de agresión sexual
        • Pediatría
          • Abuso sexual infantil
          • Alteraciones vulvovaginales
          • Anticoncepción de emergencia, embarazo y aborto en la adolescencia
          • Dolor abdominopélvico de origen ginecológico
          • Entrevista y exploración ginecológica en la infancia y la adolescencia
          • Hemorragias genitales
          • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
          • Patología mamaria
  • Información
        • Introducción
        • Autoría
  • Descargas
  • Contacto

Patología mamaria

Barrera Talavera, María Dolores Alfaro Galán, Lina García García, Emilio DEFINICIÓN La mayoría de las masas mamarias que aparecen en niños y adolescentes son de carácter benigno y muchas veces autolimitadas, pero su hallazgo puede ocasionar ansiedad en el paciente

Iván Moreno Brenes 3 de agosto de 202229 de agosto de 2022

Infecciones de transmisión sexual (ITS)

Sánchez Díaz, Carolina Silván Alfaro, José Manuel Falcón Neyra, María Dolores DEFINICIÓN Conjunto de infecciones transmitidas, principalmente, por contacto sexual (oral, vaginal, anal) producidas por más de 30 virus, bacterias, hongos, protozoos o artrópodos. Aproximadamente un 80% de las infecciones

Iván Moreno Brenes 3 de agosto de 202229 de agosto de 2022

Hemorragias genitales

Calderón Cabrera, Ana María Zamorano Alanís, Beatriz García García, Emilio DEFINICIÓN Se define como sangrado genital aquel que proviene de la vulva y/o vagina en niñas prepúberes y puede ser ocasionado por infecciones vaginales, traumatismo genital, cuerpo extraño en vagina,

Iván Moreno Brenes 3 de agosto de 202229 de agosto de 2022

Entrevista y exploración ginecológica en la infancia y la adolescencia

Castillo Cantero, Isabel Adela González Cejudo, Carmen Rosso González, María Rosario INTRODUCCIÓN En la infancia, la sintomatología ginecológica y mamaria urgente más común es el sangrado genital, dolor pélvico, infección vulvo-vaginal, traumatismo, mastitis y abuso sexual. Es importante establecer una

Iván Moreno Brenes 3 de agosto de 202229 de agosto de 2022

Dolor abdominopélvico de origen ginecológico

Calderón Cabrera, Ana María Chimenea Toscano, Ángel Martínez Maestre, María Ángeles DEFINICIÓN El dolor abdomino-pélvico ginecológico agudo corresponde a aquel ocasionado por una isquemia o lesión en cualquier órgano ginecológico. Este cuadropuede ocasionar un reflejo del sistema nervioso autónomo,apareciendo náuseas,

Iván Moreno Brenes 3 de agosto de 202229 de agosto de 2022

Anticoncepción de emergencia, embarazo y aborto en la adolescencia

Arias Fernández, José Luis Chimenea Toscano, Ángel Fernández Perea, Yolanda Las relaciones sexuales en la adolescencia se caracterizan por ser irregulares, espaciadas y monógamas, aunque la duración de la pareja suele ser breve (monogamia “en serie”). Esta situación ligada a

Iván Moreno Brenes 3 de agosto de 202229 de agosto de 2022

Alteraciones vulvovaginales

Escorial Albéndiz, Rosa Melero Cortés, Lidia García Arreza, Aida DEFINICIÓN Hacemos referencia a todos aquellos cuadros que afectan los genitales externos femeninos. Las alteraciones vulvovaginales y concretamente las vulvovaginitis, son la causa más frecuente de consulta ginecológica.   DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Iván Moreno Brenes 3 de agosto de 202229 de agosto de 2022

Abuso sexual infantil

Anchóriz Esquitino, Macarena Merchán Felipe, Inés Calderón Cabrera, Ana María DEFINICIÓN La violencia sexual a personas menores de edad (VSPME) o abuso sexual infantil (ASI), incluye las acciones de contenido sexual realizadas en la persona de un menor de edad

Iván Moreno Brenes 3 de agosto de 202229 de agosto de 2022
Manual Clínico de Urgencias de Ginecología

Edita: Hospital Universitario Virgen del Rocío

Comité Editor:
Dirección Médica
UGC Urgencias del Adulto
UGC Ginecología y Patología Mamaria
Jefatura de Estudios Postgrado
Unidad de Calidad

Coordina:
Ana María Calderón Cabrera
Mª Ángeles Martínez Maestre
Ángela Mª. Núñez Jaldón

Diseño y maquetación gráfica: H-TECNOLOGIA

ISBN: 978-84-09-43801-3

Depósito Legal: SE 1638-2022

huvr-150
logo-SAS

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Nota Legal
  • Accesibilidad (AA)
Menú
  • Política de privacidad
  • Nota Legal
  • Accesibilidad (AA)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de privacidad

Manuales Clínicos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.