Castillo Muñoz, Laura María Méndez Díaz, Lara García García, Sara El dolor es una de las causas de consulta más frecuentes en los Servicios de Urgencias. El agudo lo refieren aproximadamente un 88%; el crónico agudizado, un 8%, y en
Sueroterapia
Campanario González, Víctor López Ríos, Carmina Nieto García, Francisco Javier NORMAS GENERALES PARA EL USO DE SUEROTERAPIA Valorar individualmente la indicación de la sueroterapia. No todos los pacientes que requieren ingreso u observación hospitalaria la necesitan. Al indicarla debe de
Reacciones adversas a inmunoterapia
Barroso Martínez, Alejandro José Falcón González, Alejandro Ríos Gallardo, Rafaela La inmunoterapia, o inhibidores de puntos de control inmunitario, son un grupo de fármacos que han revolucionado el campo de la oncología y han demostrado ser eficaces en varios tipos
LOE cerebral
Acosta Sánchez, Ariadna Velasco Gómez, Alejandra Ríos Gallardo, Rafaela Ante el hallazgo de LOE cerebral en TC craneal realizado en Urgencias, debemos tener en cuenta distintos posibles diagnósticos. En adolescentes y adultos jóvenes son más frecuentes los tumores cerebrales primarios;
Reacciones adversas al proceso oncológico
Pérez Velasco, Rocío Falcón González, Alejandro Ríos Gallardo, Rafaela EMESIS DEFINICIÓN Respuesta involuntaria del organismo, que es el resultado de una acción combinada entre el tracto gastrointestinal y respiratorio, el cerebro y la musculatura abdominal que tiene como resultado la
Síndrome de lisis tumoral
González Fernández, Paloma Delgado Garcés, Pedro Ríos Gallardo, Rafaela El síndrome de lisis tumoral (SLT) es una urgencia oncológica ocasionada por la liberación masiva de metabolitos intracelulares (potasio, fosfato, proteínas y ácidos nucleicos) durante una rápida e intensa lisis de
Síndrome de la vena cava superior
Domínguez Díaz, Guillermo de Haro Piedra, Roberto Ríos Gallardo, Rafaela Alrededor del 80% de los casos de síndrome de vena cava superior (SVCS) son debidos a causas malignas, siendo el cáncer de pulmón la entidad más frecuente (65%). En el
Compresión medular
Gaztelu Blanco, Isabela de Haro Piedra, Roberto Ríos Gallardo, Rafaela La compresión medular de origen neoplásico es la complicación neurológica más frecuente en pacientes oncológicos tras las metástasis cerebrales. Es una urgencia médica en el ámbito de la oncología. El
Neutropenia febril postquimioterapia
Delgado Garcés, Pedro González Fernández, Paloma Falcón González, Alejandro La fiebre en el paciente neutropénico es una urgencia médica que requiere de una actuación inmediata tanto diagnóstica como terapéutica. El inicio del tratamiento no debe demorarse a la espera de