Calvo Gallego, M.ª Ángeles Cobo Nieto, Elena INTRODUCCIÓN/DEFINICIÓN El desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta (DPPNI), es la separación parcial o total de una placenta no previa de la decidua uterina, antes de la expulsión fetal. Su incidencia oscila
Distocia de Hombros
Calvo Gallego, M.ª Ángeles Arias Fernández, José Luís DEFINICIÓN La distocia de hombros es una complicación obstétrica que ocurre cuando en un parto, tras la salida de la cabeza fetal, los hombros no se desprenden aplicando la fuerza de
Estados Convulsivos. Eclampsia
Moreno de las Heras, María Arias Fernández, José Luís DEFINICIÓN La eclampsia se define como un cuadro clínico de convulsiones tónico-clónicas que ocurren durante el embarazo (38%), intraparto (18%) o en el puerperio (44%) en pacientes con síntomas de
Placenta Previa
Calvo Gallego, M.ª Ángeles Rosales Torbaño, Cristina DEFINICIÓN La placenta previa consiste en la inserción de la placenta en el segmento inferior del útero, pudiendo ocluir el orificio cervical interno. Es la primera causa de hemorragia del tercer trimestre.
Prolapso del Cordón
Ortega Olivas, Paloma Hinojal Toscano, Isabel INTRODUCCIÓN/DEFINICIÓN El prolapso del cordón umbilical es la posición anormal del cordón por delante o lateral a la presentación fetal. Es una emergencia obstétrica porque la compresión del cordón puede comprometer la oxigenación
Reanimación Cardiopulmonar en la Gestante
Moreno de las Heras, María Escorial Albéndiz, Rosa DEFINICIÓN La parada cardiorrespiratoria (PCR) es la interrupción súbita del latido cardíaco, circulación sanguínea y de la irrigación cerebral, con la consiguiente pérdida brusca del conocimiento y de la respiración. La