Categoría: Urgencias de pediatría

Manual Clínico de

Disfagia

Sánchez González, Aurora Gallego Díaz, Mireia Fernández Valverde, Justo DEFINICIÓN La disfagia se define como cualquier dificultad o anormalidad en el proceso de la deglución. Son conceptos diferentes los términos odinofagia (dolor a la deglución) o sialorrea (exceso de secreción

Leer más »

Dieta cetogénica

Sánchez González, Aurora Muñoz Alonso, Ana Valverde Fernández, Justo DEFINICIÓN La dieta cetogénica (DC) es una dieta rica en grasas y pobre en hidratos de carbono que se utiliza como tratamiento en pacientes con epilepsia refractaria a farmacoterapia. El mecanismo

Leer más »

Tos crónica o persistente

Romero Reina, Raquel Jiménez Muñoz, María Moreno Valera, María José DEFINICIÓN Tos crónica/persistente (en < 14 años): tos diaria que dura más de 4 semanas. Podemos diferenciar entre tos crónica específica (asociada a síntomas/signos que sugieren enfermedad subyacente) y tos

Leer más »

Neumotórax. Neumomediatino

Valenzuela López, Constanza Camila Bayarri Moreno, Mariona Matute de Cárdenas, José Antonio NEUMOTÓRAX CONCEPTO Presencia de aire en la cavidad pleural, provocando mayor o menor grado de colapso pulmonar comprometiendo la adecuada ventilación del pulmón afecto y pudiendo llegar a

Leer más »

Neumonía recurrente

Moreno Ortega, María Romero Reina, Raquel Neth, Olaf CONCEPTO El concepto de neumonía recurrente (NR) se define por la existencia de dos o más episodios de neumonía en un mismo año o tres o más episodios totales; con normalización (o

Leer más »

Hemoptisis

Moreno Valera, María José Queralt García de Góngora, Macarena Moreno Ortega, María DEFINICIÓN La hemoptisis se define como la expectoración de sangre o de restos de sangre mezclados en el esputo precedente de la vía aérea inferior. Es un motivo

Leer más »

Fibrosis quística

Delgado Pecellín, Isabel  Salazar Quero, José Carlos Quintana Gallego, María Esther COMPLICACIONES RESPIRATORIAS EXACERBACIONES RESPIRATORIAS DEFINICIÓN No existe un consenso sobre la definición de exacerbaciones respiratorias. Generalmente combina sintomatología aportada por el paciente, datos de laboratorio (en particular la espirometría)

Leer más »

Estridor

Moreno Valera, María José Queralt García, Macarena De la Torre Díaz, Estrella DEFINICIÓN El estridor es un sonido respiratorio de tono alto generado por un flujo rápido y turbulento de aire a través de una vía aérea (VA) de mayor

Leer más »