Categoría: Urgencias de pediatría

Manual Clínico de

Hiperleucocitosis

Delgado Serrano, Javier Pérez Hurtado, José María Molinos Quintana, Águeda DEFINICIÓN Se define como cifra de leucocitos >100.000/mm3. En la mayoría de los casos se presentará en el diagnóstico inicial o en la recaída de diversas enfermedades hematológicas. Inicialmente es

Leer más »

Guía transfusional

Benítez Gómez, Isabel Gorostiaga Allende, Laura CONCENTRADO DE HEMATÍES La principal indicación de la transfusión de concentrado de hematíes (CH) es mejorar el transporte de oxígeno a los tejidos, y por tanto, la hipoxia tisular. Administración: el volumen de la

Leer más »

Fiebre neutropénica y en el TPH

Pérez-Torres Lobato, María Pérez Hurtado, José María Molinos Quintana, Águeda DEFINICIÓN Fiebre: Un episodio aislado de temperatura ≥ 38ºC o dos determinaciones superiores a 37.6ºC con menos de seis horas de intervalo entre ellas y sin que puedan ser achacables

Leer más »

Drepanocitosis

Jiménez Martín, Idoia Pérez de Soto, Concepción DEFINICIÓN El término de enfermedad de células falciformes, incluye un grupo de desórdenes genéticamente heredados (hemoglobinopatías) en los que a baja saturación de oxígeno, se produce  la agregación de polímeros rígidos de hemoglobina

Leer más »

Coagulación intravascular diseminada

Cabezas Berdión, Cristina Molinos Quintana, Águeda Pérez Hurtado, José María DEFINICIÓN La coagulación intravascular diseminada (CID) es una entidad caracterizada por una activación incontrolada de la coagulación, dando lugar a fenómenos tanto trombóticos, por depósito de fibrina en vasos de

Leer más »

Anemia hemolítica aguda

García López, Julia Baltasar Navas, M. Carmen Pérez de Soto, Concepción DEFINICIÓN La anemia hemolítica es consecuencia de la destrucción prematura del glóbulo rojo y se produce por mecanismos intravasculares o extravasculares, lo que será fundamental desde el punto de

Leer más »

Anemia

González Molina, Werner Molinos Quintana, Águeda Baltasar Navas, M. Carmen DEFINICIÓN Anemia se define por la disminución del número de hematíes y de la concentración de hemoglobina (Hb) por debajo de dos desviaciones estándar con respecto a la media que

Leer más »

Trastornos paroxísticos no epilépticos

Rodríguez Martín, Virginia Blanco Martínez, Bárbara Muñoz Cabello, Beatriz INTRODUCCIÓN Los trastornos paroxísticos no epilépticos constituyen un grupo heterogéneo de situaciones muy polimorfas desde el punto de vista semiológico en las que se producen accesos intermitentes de cuadros clínicos muy

Leer más »

Parálisis facial

García López, Julia Pareja Bosch, Ana Muñoz Cabeza, María DEFINICIÓN La parálisis del nervio facial o VII par craneal, puede ser de origen congénito o adquirido y de afectación central o periférica. Consiste en la presencia de un déficit motor

Leer más »