Categoría: Urgencias de pediatría

Manual Clínico de

Diabetes

Jiménez Cabeza, Silvia Navarro Moreno, Constanza HIPOGLUCEMIA DEFINICIÓN En los pacientes diabéticos se define como una glucemia ˂ 70 mg/dl.   SÍNTOMAS Y SIGNOS DIAGNÓSTICO Adrenérgicos: temblor, palpitaciones, sudoración, palidez.   Neuroglucopénicos: cefalea, somnolencia, dificultad para concentrarse o en el

Leer más »

Debut diabético

Jiménez Cabeza, Silvia Navarro Moreno, Constanza Montero Valladares, Cristina DEFINICIÓN La diabetes mellitus (DM) es un desorden metabólico caracterizado por hiperglucemia crónica resultante de un déficit insulínico y/o de una respuesta disminuida a la misma. En la infancia y adolescencia

Leer más »

Crisis tirotóxica

Jiménez Cabeza, Silvia Jiménez Martín, Idoia García García, Emilio DEFINICIÓN La crisis tirotóxica o tormenta tiroidea es una exacerbación de la sintomatología hipertiroidea que conlleva un riesgo vital. Se define cuando a los síntomas habituales de hipertiroidismo se añade hipertermia,

Leer más »

Alteraciones electrolíticas

Agudo Montore, Pedro Montero Valladares, Cristina Rodríguez Lima, Marta Macarena SODIO (Na) Es el principal catión extracelular siendo el principal determinante de la osmolaridad plasmática efectiva. Valores normales: 135-145 mEq/L.   HIPONATREMIA DEFINICIÓN Nap < 135 mEq/L. Es la alteración

Leer más »

Alteraciones del equilibrio ácido-base

Agudo Montore, Pedro Montero Valladares, Cristina Rodríguez Lima, Marta Macarena INTRODUCCIÓN Los trastornos del equilibrio ácido-base son aquellos que producen una desviación del pH sanguíneo, cuyo valor normal es entre 7,35-7,45. Estos pueden ser metabólicos o respiratorios según si se

Leer más »

Urticaria y angioedema

Crespo Moreira, Paula Bejarano Rojas, José Antonio Ortiz Cantero, Elena DEFINICIÓN. CONCEPTOS Urticaria: Característico habón pruriginoso, con o sin angioedema. Puede ser el primer síntoma de una anafilaxia. Habón: Pápula central, rodeada de halo eritematoso, pruriginosa. Fugaz, <24h. Sin lesión

Leer más »

Anafilaxia y shock anafiláctico

Navarro Sánchez, Cristina Cadenas Benítez, Noelia Mª Rodríguez Cejudo, Ana Belén DEFINICIÓN Anafilaxia: Reacción grave de hipersensibilidad, de instauración rápida (minutos u horas) que afecta a varios sistemas y es potencialmente mortal. Shock anafiláctico: anafilaxia asociada a hipotensión.   ETIOLOGÍA

Leer más »

Contacto

Formulario de contacto Contacte con nosotros para comentarios y sugerencias o si quiere contactar con alguno de los autores.  Se responderá privadamente a la mayor brevedad posible.   Agradecemos sus comentarios. Esperamos sus opiniones. Quiénes somos El dispositivo de Urgencias del Hospital General

Leer más »

Manual Clínico de Urgencias de Pediatría

Emergencias ABCDE. Valoración inicial y estabilización en Urgencias Pediátricas Accidente cerebrovascular en pediatría Anafilaxia y shock anafiláctico Anemia aguda posthemorrágica. Transfusión masiva Arritmias Disminución del nivel de conciencia. Coma Estatus convulsivo Gran quemado Hipertensión arterial. Crisis hipertensiva Hipertensión craneal Insuficiencia

Leer más »

Descargas Urgencias de Pediatría

Descarga de Secciones Individuales Actualizadas EMERGENCIAS ACCIDENTES E INTOXICACIONES ALERGOLOGÍA ANALGESIA Y SEDACIÓN CARDIOLOGÍA CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL CIRUGÍA PEDIÁTRICA CUIDADOS PALIATIVOS DERMATOLOGÍA ENDOCRINOLOGÍA y METABOLISMO GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN GINECOLOGÍA HEMATOLOGÍA INFECTOLOGÍA INMUNOLOGIA NEFROLOGÍA NEONATOLOGÍA NEUMOLOGÍA NEUROCIRUGÍA NEUROLOGÍA NIÑO CON

Leer más »